...Lo que hay más allá del dinero...
El dinero es un papel con un número que simboliza la materialización de la energía que te atreviste a mover en tu camino. Es exclusivamente utilizado en toda la humanidad de casi todo el planeta. Es un medio de intercambio fácil de almacenar y transportar.
Algunos lo utilizan para tenerlo, y le desplazan el poder propio como si tuviera vida en sí mismo. Se dedican a ahorrarlo, a reservarlo, a poseerlo. Otros lo utilizan para seducir, para atraer personas, para sentirse necesitados, para sentirse queridos, aunque de formas rudimentarias.
Se atribuyen al dinero y se justifican en su nombre muchas acciones humanas que avalan hambre, crímenes, guerras, manipulaciones económicas de todo tipo. Las llamadas "inflaciones, devaluaciones, déficits monetarios". Se han desarrollado incluso profesiones que hablan del dinero y lo evalúan y analizan el por qué de todas las situaciones que el mismo ocasiona. No somos más que los seres humanos haciendo ciencia de eso que inventamos y que en reiteradas ocasiones lo utilizamos como un impedimento o una habilitación de nuestra propia libertad. Todos los días en cada una de nuestras actividades y para mantener la ilusión y la dinámica de este mundo en el que nos encontramos, circula la palabra dinero de una u otra manera en la mayoría de las civilizaciones. Hasta se han definido poblaciones enteras en base al dinero, por tenerlo en mayor o menor cantidad, denominándolos "pobres o ricos".
Observando un poquito más lejos vamos a las Naciones, si queremos informarnos acerca de cómo distribuyen esa energía las Naciones o países, o territorios (como queramos llamarle) miremos en el modo en que distribuyen el dinero para salud, educación, etc.

Los números del dinero indican un valor en sí mismo, luego se le agrega el valor de la persona que lo tiene en sus manos.
Cada vez que el dinero toque tus manos, fíjate cuál es la primera sensación o pensamiento que se te viene a la mente. Es sensación de algo sucio? Vergonzoso? De ser materialista? Culpable? De ser pobre? De que la riqueza está en otro lado y el dinero no importa? De querer tener mucho dinero? De tener que pagar cuentas? De querer invertirlo? De agradecimiento?
Cada vez que el dinero toque tus manos, solo va a estar ahí para tocarlas, luego seguirá su recorrido hacia a donde lo dirijas.
Cada vez que el dinero toque tus manos, será para recordarte que está ahí por algo que pediste, por algo que generaste, por algo que necesitabas. Estás viendo tus actividades recreativas como gastos o inversiones? Es un gasto, un sacrificio, o un esfuerzo muy grande pagar los servicios que hoy consideramos básicos para vivir, o es una inversión? Es un gasto comer, o es una inversión?
Te invito a tomar conciencia de cada una de las cosas que hacen posible que hoy estés donde estás. Desde todo lo que tuvo que ocurrir para que lleguemos a encontrarnos, la ropa que llevas puesta, desde los recursos de la naturaleza que se utilizaron como materia prima, las personas que trasladaron esos recursos, aquellas que obraron para fabricarla y aquellas que la vendieron. Y desde tu lugar, todo aquello que hizo posible que pudieras elegirla o que te la regalaran.
Te invito a tomar conciencia de todo lo que tuvo que ocurrir para que hoy yo pueda estar sentada frente a un ordenador escribiendo en mi casa, con agua, luz y gas, y todo lo que mientras tanto ocurre mientras de tu parte se hace posible que leas esto. Todos esos recursos que se están poniendo en juego mientras lo haces, y más aun, los recursos intelectuales que se siguen enriqueciendo mientras lees y reflexionas y mientras yo escribo y reflexiono.
Nos acostumbramos a diario a decir que tal o cual cosa está cara o barata, que es un gasto, que no nos alcanza el dinero. Mientras lo decimos... Mágicamente... ¿Cambia en algo nuestra realidad? La realidad siempre es neutral, lo que cambia es la forma en la que nos tomamos las cosas que suceden en ella. Será un problema si la tomamos como tal, será un desafío si lo tomamos como tal, será un aprendizaje si lo tomamos como tal.
El dinero es un recurso necesario, en una sociedad donde circula como significante común.
Cada vez que lo tengas en tus manos, agradecelo, tuvieron que generarse muchas situaciones, muchos encuentros para que llegue a tus manos, desde los recursos naturales que fueron utilizados en su confección, las personas que mediaron para que esos recursos sean utilizados, aquellas personas que lo hicieron llegar a tus manos mediante una actividad que lo tuviera como intercambio y que vos puedas dirigirlo hacia los lugares que necesites para seguir transitando y posibilitando tu estadía mundana.
¿Te animas a ir más adentro?
Las actividades que refieren a ocuparte de vos, ¿son un gasto o una inversión? ¿Trabajar es un sacrificio o es un placer? ¿Mereces lo que recibís? ¿Te cuesta pedir un aumento de honorarios si sentís que lo necesitas? ¿Te avergüenza? Ahora quitá la palabra dinero, y fíjate qué sucede... Está en tus manos hoy elegir cómo tomar ese dinero, si como energía disponible para destinarla a todo lo que hace posible que estés acá leyendo y más aun a todo aquello que vendrá si elegís invertirla y direccionarla a lo que está porvenir, a lo que deseas que llegue...
Así que observa en qué formas hablas del dinero, recibís el dinero o das el dinero, eso dice mucho de las formas en las que sos, pero también dice mucho más de las formas en que lo haces circular y los resultados que te viene dando. Si hoy por hoy los resultados de estas formas de mirarlo no te están agradando, muy bien, es hora de cambiar la forma de mirarlo para que lleguen otras cosas a tu vida.
Ps. Camila Verónica Pérez