Ideas para alimentarnos sanamente

03.10.2019

Para dar ideas de forma general debemos ser muy cautos, no somos todos iguales, nuestras necesidades son diferentes, el ritmo de vida es único, nos movemos por determinados ámbitos, muchas veces con rotación de horarios, entre personas con las cuales a veces deseamos estar y con otras que simplemente nos toca estar ahí, con acceso a alimentos que a veces no nos hacen bien y otras sí...

Pero, sí hay pautas que dentro de un gran desorden pueden aportar al orden y una de las cosas que más escucho es lo difícil que se hace comer cuando lo necesitamos porque tenemos hambre y lo fácil que es comer cuando dá igual. Creo que tiene que ver con un modelo de prioridades internas que nos vamos armando de acuerdo a la trayectoria que gira en torno al trabajo y a la demanda externa. No se trata de sólo comer, también ocurre con ir al baño, con dormir, con descansar (dormir y descansar no es lo mismo). Se ha llegado al punto de dejar de lado estas necesidades tan nuestras que generalmente son las que dan origen a cualquier desequilibrio.

Pero para no desviarnos del tema, si querés empezar a alimentarte sanamente creo que hay que comenzar por casa. Limpiá la alacena, doná lo que no uses, acomodá todo de una manera que te sea útil y rápido, por ejemplo condimentos con condimentos, cereales con cereales, legumbres con legumbres, un espacio para el aceite y el vinagre. Que se vea todo, que no quede nada oculto, lo oculto no se registra y no se tiene en cuenta. Limpiá la heladera y hacé exactamente lo mismo.

Qué viene después? Una vez que el espacio ya está limpio y listo armá una lista de los alimentos que querés tener y organízate para hacer las compras, que falten alimentos en casa porque no hubo tiempo de hacer las compras no es positivo, no suma salud, esto lleva a comer cualquier cosa, realizar combinaciones que nos lleven a una mala digestión e incluso irse a la cama sin comer. Entonces no, no dejes para después tu comida, es lo que te mantiene vivo, es lo que necesitás para sostenerte, para hacer todo lo otro que querés hacer. Y no, no te pongas en último lugar, nadie merece el último lugar.

Entonces para resumir limpiá, ordená y asegúrate los alimentos. Más adelante veremos cómo seguimos, por ahora esto es un montón.

Abrazo,

Daniela.