Especias… ¿sólo para condimentar?
Si bien las especias utilizadas de manera culinaria aportan sabor, color y aromas a las preparaciones también tienen otros usos. Tienen la particularidad de crecer en las laderas de las montañas o en las zonas andinas por lo que en su composición nutricional hay ciertos elementos minerales indispensables para nuestro cuerpo como el manganeso, el cobre, el cobalto o el bismuto, como así también hay sustancias antioxidantes que previenen el envejecimiento celular.
Pero las especias también pueden utilizarse de forma terapéutica porque mejoran la digestión de los alimentos y ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Son muy sencillas de conservar y con el conocimiento apropiado se puede tener una perfecta farmacia en la casa. ¿Qué especias son las más sencillas de conseguir?:
- Jengibre: molido, fresco o en trozos glaseados
- Pimienta negra: molida o en granos
- Coriandro: molido o en granos
- Cúrcuma: fresca o molida
- Canela: molida o en rama
- Clavo de olor
- Anís: semillas
- Apio: semillas
- Hinojo: semillas
- Comino: en semillas o molido.
- Enebro: fruto.
- Mostaza: en semillas o molida
- Cardamomo: se utiliza en semillas, vaina o molido.
Estas especias son sólo algunas... hay muchas más!
Te animás a usar especias?
Abrazo!
Daniela.