El peso de la cuarentena

15.09.2020

Últimamente he estado recibiendo consultas en las cuales el peso corporal ha pasado a ser la mayor preocupación:

"Nutri nunca tuve este peso... ¿tendré algún problema metabólico?"

"Nutri, este peso me asusta, ¿estaré enferm@?"

"Hace años mantengo un peso y en estos últimos meses mi peso cambió y no sé por qué"...

Y así muchas preguntas y reflexiones más, podemos sumar que en la mayor parte de los casos se acompañan con estudios metabólicos que dan resultados dentro de parámetros normales, entonces ¿qué es lo diferente?

Hace 6 meses se declaró una pandemia lo cual hizo que el ritmo de vida de las personas se vea seriamente afectado, hubo una reducción enorme en el movimiento de las personas en general. Si bien hay rubros que siguieron trabajando y asistiendo a sus trabajos de manera totalmente normal, en general se redujo notablemente el grado de actividad física de la población y sólo se sale del hogar para realizar lo indispensable y no mucho más que ello.

Ese descenso del nivel de actividad física o como yo le suelo llamar también a mi modo, una reducción del movimiento de nuestro cuerpo, tiene un impacto bastante importante en el metabolismo y requiere a la vez que seamos mucho más cuidadosos y más conscientes de nuestra alimentación, ello implica que sepas cuándo preferir un alimento a otro, cuándo comer un poco más de uno y limitar otros, cómo hacerlo de una forma equilibrada para que no te falte ningún nutriente, que sepas también la procedencia de tus alimentos, de dónde vienen y quién los produce como así también que puedas entender que todo lo que no se sabe se puede aprender y todo con voluntad y decisión se puede cambiar para mejor.

Si estás pasando por alguna de estas situaciones te invito a que revises con un profesional capacitado tus hábitos alimentarios, tu conducta frente a los alimentos y por sobre todas las cosas tu alimentación.

Daniela.