Ayurveda, la unión del cuerpo, mente y alma.

25.10.2019

Este 25 de octubre de 2019 se celebra el día internacional del Ayurveda, les cuento de qué se trata el logo de este año:

En el centro está ubicada la silueta del Señor Dhanwantari quien era el médico de los dioses y un cirujano excelente, fue quien se encargó de compartir el Ayurveda entre los primeros seres humanos. Luego están las 5 hojas que representan a los 5 elementos, agua, tierra, aire, fuego y éter. Los 3 círculos de abajo son los doshas vata, pitta y kapha y por último, hay una hoja ovalada que encierra toda la imagen representando la curación por intermedio de la naturaleza

¿Qué nos aporta el Ayurveda? Alimentación de acuerdo a nuestras necesidades, rutinas diarias y rutinas estacionales, yoga, meditación, medicina con plantas y adapta todo esto a nuestros ciclos biológicos, las diferentes etapas de la vida y las diferentes estaciones del año. El Ayurveda es un arte de curar cuyo fin primero es la preservación de la salud y la recuperación de la enfermedad, no sólo contribuye a nuestro bienestar, cura enfermedades sino que también es preventivo en todos los ámbitos de nuestra vida.

La nutrición revisada desde los 6 sabores, dulce, amargo, salado, astringente, agrio o ácido y picante, colabora a mantenernos en equilibrio, a elegir de acuerdo a nuestra composición del cuerpo el mejor alimento posible para nosotros mismos. Cada uno de nosotros está conformado por una proporción única y armoniosa de los 5 elementos que están en la naturaleza, agua, tierra, aire, fuego y éter, y para el Ayurveda somos un pedacito de esa naturaleza en pequeño y por ello no cualquier alimento es bueno para nosotros. El alimento brinda nutrición, vida, colabora para mantener el cuerpo en equilibrio, para tener nuestros sentidos limpios, para poder discernir y elegir lo mejor para nosotros, para recuperarnos de los desequilibrios.

Los doshas son las fuerzas que interactúan entre sí, que resultan de la combinación de los 5 elementos y que están presentes en todos los seres humanos. Vata es la fuerza del movimiento y sus elementos son aire y éter, pitta es la fuerza de la transformación, es fuego y agua y kapha es la estabilidad y la estructura, es agua y tierra. De acuerdo a nuestra composición en elementos será la fuerza que más se exprese y que nos caracterizará, el equilibrio es dinámico y a lo largo de la vida vamos a pasar por diferentes etapas durante las cuales se expresará una fuerza más que la otra. Es por ello que es tan importante conocernos y a la vez respetarnos para poder afrontar cualquier situación y que no nos tome por sorpresa.

Hace más de 5000 años se gestaba en la India el Ayurveda, Ciencia milenaria que unió nuestro cuerpo, mente y alma en un todo indivisible y que tiene como fin primero la construcción de la Salud. ¿Te sumás a construir Salud?