¿Cómo funciona el espacio integral de terapia con sonidos?

El objetivo de este espacio es que puedas conectar con tu centro álmico, porque desde allí te vas a dar cuenta de inmediato a dónde sí estar y a dónde no. Eso va a colaborar despejando el camino para hablar sobre las heridas de un modo diferente.
Las
primeras sesiones son para conocernos. Duran por lo menos una hora y tienen una
demanda energética mayor. Suelo sugerir asistir con ropa cómoda. Se trabaja en
dos partes por lo general. En la primera la persona habla de lo que busca
trabajar y de lo que espera de este espacio. Y luego con ese relato vamos a los sonidos. Durante ese momento según
lo que vaya sucediendo en ellos se van viendo puntos a trabajar, formas de
relacionarse, virtudes, situación emocional, bloqueos, y se hace una devolución general.
Conversamos como en cualquier espacio terapéutico. Con la particularidad de que los sonidos serán utilizados durante el encuentro o al finalizar el mismo.
Toda la información que vaya surgiendo dependerá íntegramente del grado de receptividad y apertura de la persona que lo solicita. Y de lo que vayamos componiendo juntas. Allí se sientan las bases de un posible espacio terapéutico. A veces algunas personas eligen venir una sola vez o cuando necesitan algo puntual. Otras como un espacio para conocerse. Y otras que ya asisten a un espacio de terapia, lo eligen como un lugar para conectar más con su parte intuitiva.
Algunas menciones de cómo nos movemos dentro de este espacio
Entre
conversaciones y juegos, te guío a que puedas conectar con tu registro sensible
que distingue a dónde pensás con la cabeza y a dónde estás sintiendo desde tu
corazón.
Utilizamos el juego para conectar con TU CENTRO de manera inmediata. Siendo la risa y la mirada uno de los principales indicios y registros internos que abren lugar a que el cuerpo se llene de otra energía. La energía que necesitamos rememorar mientras hablamos de cosas que duelen, o situaciones que necesitan cambiar de mirada.
La incomodidad como aliada
Actividades
desconocidas y a veces muy incómodas son grandes guías para que registres tu
posición de ser observador de tus propios pensamientos, pudiendo distinguir
entre cuándo estás dentro de un pensamiento, y cuándo estás solamente
observando ese pensamiento.
Acompañamos (vos y yo) la energía del relato con el registro del cuerpo y unimos de forma consciente dolores, movimientos, sensaciones manifiestas del cuerpo con el contenido del relato. Para que cada día esa conexión de que SOMOS UN TODO, se vuelva práctica y al alcance de tu mano, para no asustarte y dialogar con tus formas de expresarte de un modo más amable, hasta que puedas hacer otra cosa en lugar de doler o molestarte como te venía sucediendo.
Usamos juegos para que "tengas tanto que hacer en el aquí y ahora" que todo el ruido mental en el que te situabas quede en segundo plano. (Excusas para que emerja tu SER).
¿Cuánto dura?
Los
tiempos aquí son perfectos, dura lo que estés dispuesto/a dedicarle. Es TU PROCESO, y nadie puede
obligarte a venir. Se sugiere una periodicidad para que te habitúes a hablar de
vos, haciéndote espacio. A veces hay personas que comienzan viniendo una vez por semana, y luego sienten
que ya es momento de venir cada quince días, o momento de dejar. Otras vienen
una vez cada tanto, a conectarse con los sonidos y algunas situaciones en las
que necesitan ser acompañadas y luego se retiran.
¿Cuánto dura entonces?
Lo que necesites. Haciendo hincapié en que los tiempos y condiciones en las que accedas a
venir, el compromiso que sostiene el espacio es tuyo, y a la vez recíproco.
¿Tenes ganas de empezar?
Recordá que cada ser es único y no todo lo que menciono compone ni "funciona" con quienes vienen.
Cualquier
lugar puede ser tu lugar si sentís que te resuena.
Consultas al 3412109521 Rosario- Santa Fe- Argentina.
Ahora también, nueva modalidad virtual, con adaptaciones.